Carga Batch DIOT 2025

Como parte de nuestra obligación fiscal, es fundamental que proporcionemos de manera precisa y oportuna la información relacionada con nuestras transacciones con terceros, específicamente en lo que respecta a las operaciones de compra-venta de bienes y servicios.
Para ello, utilizamos el archivo de CargaBatch, el
cual es una herramienta eficiente que nos permite presentar los datos
requeridos en un formato adecuado para su validación en la nueva plataforma del
SAT.
La CargaBatch está conformado por un archivo de Excel
que genera un documento en formato .txt, en el cual cuenta con la estructura
necesaria para ser leído por el portal del SAT.
A continuación, se presenta el proceso para generar el txt
con la CargaBatch :
- Captura
de datos: En primer lugar, recopilamos toda la información necesaria
de las operaciones con terceros. Esto incluye las operaciones realizadas
de todos los proveedores, sus RFC y los impuestos correspondientes.
- Generación
del archivo CargaBatch: Con los datos recopilados, los subimos a la CargaBatch.
Este archivo tiene una estructura específica que cumple con los
requerimientos establecidos por el SAT para que la plataforma acepte la
carga de información.
- Revisión
previa y Generación del Archivo txt: Antes de proceder a generar el
archivo txt, se recomienda realizar una validación interna para asegurarse
de que los datos estén completos, correctos y no contengan errores que
puedan generar problemas durante el proceso de validación del SAT. Esto
incluye revisar que los RFC sean correctos, los montos coincidan, y que no
haya datos faltantes o incorrectos.
Una vez revisado la información
procedemos a generar el txt con ayuda de la CargaBach
- Carga
al portal del SAT: Generado el archivo txt procedemos a cargarlo en el
portal del SAT, a través del sistema habilitado para ello. La plataforma
realiza un proceso de validación y, en caso de ser exitosa, la declaración
queda registrada y disponible para su revisión.
- Confirmación y seguimiento: Tras la carga exitosa, se genera una confirmación que nos indica que la información ha sido procesada correctamente. En caso de que haya algún error, recibimos un reporte detallado que nos permite corregirlo antes de volver a intentar la carga.
Es importante destacar que este proceso debe realizarse
dentro de los plazos establecidos por el SAT para evitar cualquier tipo de
sanción o inconveniente con nuestras obligaciones fiscales.
Este procedimiento garantiza que la declaración informativa
se presente de forma correcta y dentro del marco normativo, permitiendo así una
mayor transparencia en nuestras operaciones comerciales y facilitando la
correcta revisión de nuestra información fiscal por parte del SAT.
Comprar Carga Batch DIOT 2025
Contáctanos para más información